La profesora titular del Departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) de la Universidad de Concepción (UdeC), Dra. Jacqueline Sepúlveda, fue favorecida con la beca ERASMUS+ para realizar estadía en la Universidad de Sevilla (US).
Este financiamiento se enmarca en el Proyecto KA171, iniciativa impulsada por la Unión Europea (UE) que fomenta la movilidad de estudiantes y personal de educación superior entre países europeos y externos, fortaleciendo los lazos de cooperación académica
Intercambio de conocimientos y colaboración interuniversitaria
Durante su estadía, la Dra. Sepúlveda realizó diversas actividades en el ámbito académico. Entre ellas, conferencias dirigidas a pares sobre adherencia a tratamientos, carga anticolinérgica y polifarmacia en personas mayores. También, realizó clases sobre One Health al grado de Farmacia, y sobre farmacogeriatría a estudiantes de postgrado.
Además, la académica realizó una visita a la Universidad de Jaén (UJA), ubicada en Andalucía, donde fortaleció la colaboración con el Dr. Alfonso Cruz en torno a andragogía y envejecimiento saludable. Asimismo, en esta institución, conoció la experiencia colaborativa que ha desarrollado la casa de estudios en conjunto con la empresa Macrosad y la fundación Ageing Lab en torno a tecnologías aplicadas al envejecimiento. Adicionalmente, la Dra. Jacqueline Sepúlveda viajó hasta Salamanca para reunirse con la Dra. María Teresa Ramos y el Dr. Antonio Sánchez de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), donde conoció en detalle la “Universidad de la Experiencia”, una iniciativa de educación continua para personas mayores.
Respecto a su experiencia en esta estadía, la académica FCB afirmó que “Ha sido una gran oportunidad para generar y fortalecer redes de colaboración interuniversitaria, fomentar la internacionalización de la UdeC y conocer las estrategias que están llevando a cabo las universidades para acercarse al mundo empresarial y generar conocimiento de manera colaborativa en temas de envejecimiento”.


