Académica FCB se adjudica Fondos Complementarios para Investigación Interdisciplinaria

El proyecto se centra en envejecimiento y enfermedad periodontal en adultos mayores.

La profesora Evelyn Jara, académica del Departamento de Farmacología de la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, ha resultado ganadora de un Fondo Complementario Fomento de la Investigación Interdisciplinaria en la Universidad de Concepción, del proyecto UCO 21102. El título de su proyecto es «Evaluación de marcadores pro-inflamatorios y de inmunosenescencia locales y periféricos en adultos mayores con enfermedad periodontal influenciado por la dieta».

El objetivo principal del proyecto, impulsado de manera colaborativa entre la Facultad de Ciencias Biológicas, la de Farmacia y la de Odontología, es investigar la relación entre la nutrición, la enfermedad periodontal y el envejecimiento del sistema inmunológico en personas mayores.

En detalle, la investigación liderada por la Dra. Jara busca entender si la ingesta de ciertos alimentos puede modificar los factores pro-inflamatorios asociados a la enfermedad periodontal y si esta ingesta también puede influir en la progresión de dicha enfermedad en adultos mayores. Además, se busca determinar si ciertos alimentos pueden mejorar y/o retrasar el proceso de envejecimiento del sistema inmunológico.

Los fondos adjudicados están destinados a proyectos de investigación que están en curso para apoyar con recursos adicionales su desarrollo y que permitirá la adquisición de equipamiento básico de laboratorio, incluyendo elementos como refrigeradores para el almacenamiento adecuado de reactivos y otros materiales esenciales. Lo anterior fortalecerá la capacidad de investigación y permitirá a las tres facultades participantes facilitar el trabajo a desarrollar.

La investigación liderada por la profesora Jara tiene un impacto significativo en la sociedad al buscar identificar factores modificables que puedan contribuir a un envejecimiento más saludable, centrándose en el sistema inmunológico y su relación con la enfermedad periodontal en adultos mayores.

La adjudicación de este fondo complementario permitirá apoyar el avance de investigaciones que aspiran a comprender los mecanismos que vinculan la dieta, el envejecimiento y la salud oral, así como hacia la identificación de posibles intervenciones o estrategias que puedan mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido