Comenzó Seminario Internacional que vincula innovación con políticas públicas en salud

2016-01-11 10.48.54

Kimberly MacPherson, durante su exposición

Con la charla magistral de Kimberly MacPherson, Co-Directora del Berkeley Center for Health Technology, titulada «The US Approach to Fostering Innovation and How it Impacts Health” se dio comienzo al Seminario Internacional de «Innovación y Políticas Públicas en Salud» organizado por la Academia de Innovación y cuyo programa tutor es nuestro Doctorado de Ciencias Biológicas, Área Biología Celular y Molecular.

2016-01-11 11.59.50

Dra. Liliana Ortiz da la bienvenida al Seminario Internacional

Las palabras de bienvenida fueron realizadas por la Dra. Liliana Ortiz quien es Directora del Departamento de Educación Médica de nuestra Universidad y Directora del Convenio de Desempeño UCO 1408 llamado: “Creación de un programa Institucional de Innovación para desarrollar competencias asociadas a I+D+i en estudiantes de distintas áreas del conocimiento de la Universidad de Concepción para abordar necesidades del área biomédica”

Luego, MacPherson comenzó presentado al contexto cultural de su país, diciendo que los estadounidenses poseen una cultura abierta a la innovación, donde se promueven las relaciones horizontales y donde no existe el miedo al fracaso. Posteriormente, explicó dos grandes hitos de innovación en salud: la primera respecto de las tecnologías, que son un componente muy importante en la economía de su país, y la segunda respecto de los seguros en salud, el programa Affordable Care Act, más conocido como «Obamacare» que tuvo como finalidad aumentar la cobertura en la atención de salud a un mayor numero de personas, entre otras.

Las principales conclusiones de esta exposición se relacionaron con visibilizar a la atención sanitaria como objetivo de innovación. Esto pues se trata de un sector que tiene la potencialidad de impactar en la calidad de vida de las personas y también puede ser un actor relevante en dinamizar la economía del país.

2016-01-11 11.24.18

Beatriz Millan, Directora Incuba UdeC entrega premio a estudiantes de nuestra Facultad por el concurso «Despega región Biobío»

2016-01-11 11.24.13-2

Beatriz Millan, Directora Incuba UdeC entrega premio a estudiantes de nuestra Facultad por el concurso «Despega región Biobío»

Finalizada la charla de Kimberly MacPherson, se realizó la ceremonia de premiación del concurso «Despega región Biobío» organizado por la Academia de innovación. Dentro de la categoría «misceláneos» la postulación ganadora fue «Semáforos inteligentes» de los estudiantes de Bioingeniería: Javiera Burgos, Daniela Garrido Jara, Alvarita San Martín Vera y Gonzalo Villaseca Merino y de Química y Farmacia, Andrés Morales Cabezas. Ellos recibirán mentorías por parte de IncubaUdeC, con la finalidad de que sus proyectos se concreten y se conviertan en nuevos emprendedores e innovadores. Los proyectos ganadores se pueden ver en el canal youtube de la Academia de Innovación en el siguiente link.

2016-01-11 12.04.18-1

Mesa redonda moderada por Dra. Jacqueline Sepúlveda

La última actividad fue la Mesa Redonda compuesta por: Dr. Claudio Santander, Presidente Isapre MasVida, Raúl Cartes Flores, Jefe del Departamento de Salud de la Secretaría Regional Ministerial de Salud Biobío, Dr. Aldo Vera, académico del Departamento de Salud Pública UdeC, y moderada por la académica de nuestra Facultad, Dra. Jacqueline Sepúlveda.

La finalidad fue conversar sobre los problemas que atraviesa el sector de la salud en nuestro país con el objetivo de incorporar la innovación en modelos de gestión para poder encontrar y aplicar sus posibles soluciones. Principal hincapié se hizo a que estas soluciones deben contar con la participación de la sociedad civil, apoyarse en la riqueza del trabajo trans-disciplinario e incorporando a los actores relevantes de la «triple hélice» compuesta por la academia, el sector público y el sector privado.

2016-01-11 11.53.10

Foto oficial de los asistentes a la inauguración del Seminario Internacional «Innovación y políticas públicas en salud.»

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido