Tras diversas reuniones sostenidas con los voceros de la Asamblea de la carrera de Bioingenería, la Decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, Soraya Gutiérrez Gallegos, se refiere al arduo proceso de diálogo y destaca los acuerdos alcanzados con los estudiantes.
¿En qué pie se encuentra la mesa de diálogo con los estudiantes
movilizados de su Facultad?
Ha sido un proceso arduo y sistemático de diálogo con los voceros de la
Asamblea de Bioingeniería, a partir del cual hemos logrado avanzar en acuerdos
que nos conduzcan a la resolución del conflicto. El viernes antes de salir de
vacaciones, los estudiantes tuvieron una asamblea y acordaron volver a evaluar
la situación a mediados de esta semana de vacaciones de invierno, es decir,
este miércoles 24 de julio.
¿Cuáles han sido los principales acuerdos alcanzados?
Los compromisos establecidos son variados y se agrupan en los ejes de género y
sexualidad y financiamiento e infraestructura, pero además se sumaron los
acuerdos alcanzados relativos a la situación académica del semestre en curso.
Entre estos últimos hay que destacar que se ha establecido un compromiso para
eliminar el concepto NCR, en los casos que se haya aplicado, para las
asignaturas impartidas por nuestra Facultad una vez que se inicien las
actividades académicas y se dé cumplimiento al requisito que lo generó. Además,
nos hemos comprometido a mediar frente al Decano de la Facultad de Ciencias Químicas
para eliminar los NCR de la carrera bajo las mismas condiciones; esto es,
siempre y cuando se cumpla con el requisito pendiente de la asignatura que
corresponda, lo que implica retomar sus actividades académicas normales este
lunes 29 de julio.
En relación con este punto, es necesario destacar también que entre los
acuerdos se ha establecido que los tesistas 2019 podrán defender su tesis hasta
el 31 de marzo de 2020, sin repercusiones en su calificación final y sin NCR.
¿Qué postura tiene el decanato en relación a la solicitud de los
estudiantes de recalendarizar nuevamente?
En relación a este punto, la posición de esta decanatura es la misma de la
institución: el primer semestre finaliza impostergablemente el próximo 29 de
agosto. Esto porque dicha recalendarización es una medida que, al momento de
tomarla, fue respaldada plenamente por la facultad ya que permitía el cierre
del primer semestre resguardando la calidad de la formación impartida.
¿Cuál es el llamado que desde la decanatura realizan a los
estudiantes?
El llamado a las y los estudiantes es a retomar sus actividades académicas este
lunes 29 de julio, de manera que puedan ponerse al día con los contenidos y
actividades formativas de cada una de las asignaturas que se encuentran
cursando y así alcanzar un cierre de semestre exitoso.