Destacada participación del Grupo de Procesos del Desarrollo (GDeP) de la FCB en el Congreso de la Sociedad Chilena de Biología Celular 2022

El Grupo de Procesos del Desarrollo (GDeP) de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción (UdeC), participó activamente en la XXXIV Reunión Anual de la Sociedad Chilena de Biología Celular, evento que se desarrolló entre los días 12-16 de diciembre, en la ciudad de Puerto Varas. Asistieron las Dras. Teresa Caprile y Marcela Torrejón, así como los Dres. Fabián Segovia, Ricardo Fuentes, Juan Pablo Henríquez y Felipe Aguilera.

“Cell Types, Tissues and Developmental Processes: Lessons from Genomes, Phenomes and Shapes”, fue el título del simposio que presentaron los Dres. Aguilera, Fuentes y Segovia, en compañía de la Dra. Ingrid Carvacho, de la Universidad Católica del Maule. “El GDeP es un espacio altamente productivo enfocado en la amplia variedad de procesos que subyacen al desarrollo embrionario y evolución de las especies. Nuestra clave ha sido colaborar en una gran diversidad de modelos animales, herramientas moleculares y equipamiento de primer nivel”, comentó el Dr. Henríquez, moderador del simposio junto a la Dra. Torrejón.

Además, se presentaron los trabajos de los/as estudiantes de pregrado: Constanza Aguirre, Ruth Cisternas, Dilan Martínez, Jaime Aguayo, Isidora Sovino, Ian Torres, Jennifer Salazar, Pablo Aliaga, Carla Castelli; de postgrado: Ingrid Pinto, Claudio Quevedo, Nicolás Zuñiga, Sebastián Fuller, Maryori González, Felipe Maurelia, Héctor Castillo, Juan Ignacio Leal, Mariana Tovar, María José Ruiz, Carlos Pérez, Jessica Mella, Esperanza Martínez y Angelymar Medina; y postdoctorantes: Viviana Pérez y Francisca Bermedo-García.

Cabe destacar que Felipe Maurelia, obtuvo el reconocimiento al Mejor Póster en la categoría de estudiante de Doctorado, mientras que la estudiante de magister Maryori González, obtuvo el premio a la “Mejor Imagen de Biología Celular 2022”, la que será incluida en el afiche de la versión 2023 de esta reunión. En la misma categoría, el estudiante de pregrado Ian Torres se adjudicó una mención honrosa. “Fue un momento muy enriquecedor para nuestro laboratorio y refuerza la idea de que en la UdeC y el GDeP estamos realizando ciencia colaborativa de calidad. Los premios son una inyección de energía y motivación para seguir trabajando en esa línea”, comentó la Dra. Caprile, tutora de ambos estudiantes ganadores.

Con su presencia en esta actividad, nuestros académicos tuvieron la posibilidad de discutir con sus pares las investigaciones que llevan a cabo como grupo. A su vez, los/as estudiantes compartieron con la comunidad científica chilena sus resultados y vivieron una experiencia que complementa su formación de pregrado, postgrado y postdoctoral al interior del GDeP.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido