El departamento de Fisiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción cuenta con un nuevo director. El académico y profesor FCB, Gustavo Moraga-Cid, asumió el cargo el pasado 03 de octubre de 2022 por el periodo 2022-2024.
Frente a la gestión que llevarán a cabo, buscarán continuar con el plan estratégico planteado durante la dirección anterior, en aras de potenciar las capacidades, tanto estructurales de la unidad, como de sus académicos en general.
“Estamos mejorando cada día nuestras capacidades para hacer docencia, tenemos varios proyectos que apuntan a mejorar nuestra calidad como docentes y cómo impartimos clases. Estamos al servicio de alrededor de 18 carreras, con aproximadamente 1000 estudiantes por año que pasan por nuestras aulas. Es una responsabilidad enorme el organizar a todo el staff académico y lograr proyectarlo a un futuro manteniendo el rumbo que ya había tenido la dirección anterior, pendientes a mejorar las capacidades tanto en docencia, como en investigación”, comentó el académico.
El énfasis de la dirección anterior estuvo en fortalecer al grupo como investigadores, y en los últimos 8 años han tenido proyectos Fondecyt funcionando todo el tiempo. De hecho, en este momento, hay 4 que se están en el departamento, y dentro de los grandes desafíos que tienen, está adquirir nuevas fuentes de financiamiento externos a la universidad.
Por lo demás, los objetivos son robustecer la investigación, fortalecer la docencia, y potenciar las actividades de extensión y vinculación extraescolar que están realizando en conjunto con establecimientos educativos de la zona. Además, mejorar la infraestructura, adquirir nuevos equipos, e incrementar las capacidades académicas para la docencia.
“Tenemos que adquirir nuevas capacidades para hacer cursos prácticos que no impliquen equipos costosos, sofisticados y de difícil acceso. Estamos adquiriendo relojes inteligentes, conectados a un software central que permite la medición de variables biológicas y fisiológicas, y junto al profesor Patricio Castro y la profesora Magdalena Cuevas estamos implementando este tipo de mediciones en los alumnos, para mejorar el traspaso de conocimiento, De igual manera, la profesora Carola Muñoz-Montesino ha llevado a cabo un trabajo pionero con los estudiantes de psicología en aras de mejorar el traspaso de conocimientos fisiológicos a carreras del ámbito humanista”, comentó el Doctor.
Respecto al trabajo de vinculación que se realiza por el Departamento de Fisiología de la FCB, el nuevo director comentó que “nos permite tener acceso a diferentes colegios, de distintos estratos sociales, para llevar nuestra labor científica a la comunidad”.
“Cada año realizamos dos actividades grandes: la semana mundial del Cerebro en marzo, BAW, por sus siglas en inglés, donde, gracias a la gestión del profesor Patricio Castro nuestro departamento está adscrito a la fundación Dana —fundación privada estadounidense dedicada a los avances en neurociencia y la sociedad— y una segunda actividad que se realiza a mediados de octubre que está inmersa en el Festival de la Ciencia”, finalizó el Dr. Moraga-Cid.
La nueva dirección del Departamento de Fisiología buscará, entonces, seguir con el buen funcionamiento de la unidad realizado por la administración anterior, pero con miras al nuevo futuro que depara al colectivo, luego de dos años de pandemia.