Estudiante de la Universidad de Frankfurt realiza pasantía de investigación en la Universidad de Concepción

Tras decidir cursar sus estudios de pregrado en Alemania, la joven chilena regresa al país para desarrollar investigación en la Universidad de Concepción (UdeC).

Se trata de la alumna del Máster en Ciencias en Medicina Molecular de la Universidad de Frankfurt am Main, Sara Dos Santos, quien desde el lunes 19 de agosto hizo su pasantía en la UdeC.

Tras cursar en Alemania su pregrado en la carrera de biomedicina y parte del postgrado, Sara optó por realizar dos de las pasantías del máster en su país de origen. Para ello optó por la Universidad de Chile, donde el Dr. Julio Tapía, le recomendó la Universidad de Concepción para una siguiente experiencia.

De este modo, Sara llegó a la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB). En específico, al Laboratorio de Transducción de Señales y Cáncer (TSC), dirigido por la Dra. Roxana Pincheira, profesora del Departamento de Bioquímica y Biología Celular de la FCB, donde la biomédica desempeñó sus labores de investigación por un período de seis semanas.

Al respecto, cabe detallar que la profesional estuvo investigando junto al candidato a doctor en Ciencias Biológicas área Biología Celular y Molecular, y tesista del laboratorio, Diego Benítez, el rol de una proteína que puede unirse al ADN, para influir la expresión génica, y en específico, su relación con proteínas de adhesión celular en contexto de cáncer colorrectal. Siendo relevante para entender los mecanismos que conducen a la invasión de células cancerosas a otros tejidos. 

Respecto al término de esta etapa Sara comentó que su proyección es solicitar la autorización de su casa de estudios para continuar realizando investigación y formular su tesis en Chile, “Me encantaría seguir con la investigación en la Universidad de Concepción”.

Experiencias en la investigación nacional

Respecto a su experiencia en la academia nacional la biomédica destacó: “La investigación en Chile me abrió los ojos, me he dado cuenta de que en los laboratorios donde he estado, tanto en Santiago y Concepción, los profesores cuentan con harta experiencia, han ido al extranjero y tienen otra visión, eso es algo que te cambia y contribuye a conectar con lo mejor de los lugares donde han ido”, compartió Sara. 

De igual forma, la biomédica afirmó, “Siento que he tenido suerte, porque las y los profesores toman en serio lo que están haciendo, con experiencia y focalizados, porque saben lo que quieren”.

Finalmente, deseamos éxito a Sara en la finalización de su máster y agradecemos su pasantía en la Universidad de Concepción, fortaleciendo los lazos de vinculación e internacionalización de ambas instituciones académicas.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido