Estudiantes del Colegio Concepción visitan el Centro de Microscopía Avanzada

Alumnas y alumnos del electivo de Biología Molecular y Celular del Colegio Concepción, visitaron recientemente el Centro de Microscopía Avanzada (CMA). La actividad entregó a las y los jóvenes una valiosa oportunidad para sumergirse en el mundo de la ciencia y la tecnología.

Para la profesora de Biología del establecimiento educacional, Gisela Corday, este recorrido se enmarca y concuerda con los contenidos de la asignatura que ven los estudiantes en el electivo, la cual se basa principalmente en el estudio de la célula.

“Es una asignatura que tiende a ser similar a la de biología molecular del primer año de universidad. Como colegio pensamos que era súper necesario que ellos pudieran tener una visión de lo que significa el centro de microscopía avanzada. Por esto, creemos que esto es fundamental para los estudios superiores” señaló la profesora Corday.

UN MUNDO DE POSIBILIDADES

Pese a que el Colegio Concepción posee laboratorios con microscopios, esos equipamientos no se comparan con el nivel de detalle que puede alcanzar un equipo del CMA.

“El salto tecnológico es cuántico y es muy llamativo para las y los estudiantes la cantidad de datos que se pueden manejar. Les impresiona mucho mirar una muestra fluorescente o el definir y marcar algún componente de la célula. Para ellos es extremadamente llamativo” señaló Gustavo Cerda

Ignacio Lloret, estudiante de tercero medio, catalogó la visita como muy interesante y le llamó mucho la atención el poder conocer más allá de lo que se puede ver a simple vista.

Por su parte, Paulina Luna, estudiante de cuarto medio, manifestó interés por estudiar Bioingeniería y comentó que esta visita le permite proyectarse respecto a lo que podría hacer en el futuro.

UN CENTRO ÚNICO EN EL PAÍS

Gustavo Cerda, director ejecutivo del CMA, comentó que desde la segunda fase de financiamiento del centro, uno de los objetivos era realizar actividades de extensión.

“La idea es tratar de que los estudiantes conozcan estas tecnologías para motivarlos y que se interesen por seguir carreras del área de la ciencia y eventualmente tengan la posibilidad de usar los equipamientos aquí disponibles” comentó Gustavo Cerda.

Además, el director ejecutivo del centro comentó que los equipos que poseen en el CMA son versátiles en cuanto a su uso. Abarcando desde el área humanista, como lo es el estudio de restauración y conservación de pinturas, hasta investigación biológica, pasando por ciencias biomédicas, ingeniería de materiales y nanotecnología. Estas son solo algunas de las funciones que aquí se abarcan, lo que se traduce en una amplia gama de posibilidades y oportunidades que aquí se pueden desarrollar.

“No hay ningún otro centro en Chile que tenga la concentración de equipamiento que tenemos nosotros y que esté abierto a la comunidad. Las otras unidades de equipamiento que existen en Chile están más concentradas a cierto ámbito, por ejemplo, solo microscopios confocales o solo citometría de flujo. Nosotros lo tenemos todo junto, que es la gran ventaja. Y todo abierto a la comunidad” señaló Gustavo Cerda

¿CÓMO COORDINAR UNA VISITA?

El CMA está abierto y disponible durante todo el año para recibir delegaciones de estudiantes de diferentes instituciones. La coordinación de visitas es sencilla y solo requiere que los interesados se pongan en contacto a través del correo electrónico gcerda@cmabiobio.cl o contacto@cmabiobio.cl, especificando el propósito de la visita.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido