Facultad de Ciencias Biológicas inauguró nuevos laboratorios de Bioingeniería este 2025

En el Edificio Dr. Juan Carlos Vera se realizó la inauguración de los dos nuevos espacios que buscan ampliar las fronteras formativas de las y los bioingenieros de la Universidad de Concepción (UdeC) desde el segundo semestre.

En el marco de la visita de la Subdirectora de Redes, Estrategia y Conocimiento de ANID, Sra. Patricia Muñoz, la Facultad de Ciencias Biológicas (FCB), junto al Plan Ciencia 2030 UdeC, representado por su directora y decana de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas (FCNO), Dra. Margarita Marchant, inauguraron los dos nuevos laboratorios de Bioingeniería, los cuales estarían operativos desde el segundo semestre. 

Dentro de las autoridades que asistieron al hito estaban el Decano y Vicedecano de la FCB, Dr. Jorge Fuentealba y el Dr. Fernando Martínez, respectivamente; la Secretaria Académica, Dra. Carla León; la Jefa de Carrera de Bioingeniería, Dra. Viviana Torres y la Directora Ejecutiva y de Gestión Tecnológica del Plan Ciencia 2030 UdeC, Roxana López Guajardo.

Respecto a la inauguración de estos nuevos espacios la Jefa de Carrera de Bioingeniería, Dra. Viviana Torres, compartió, “permitirán enfatizar en el desarrollo de competencias prácticas, la innovación, el trabajo interdisciplinario y la formación integral de cada estudiante, lo cual es importante para su integración al mundo laboral”.

En ese sentido, la Dra. Torres explicó que “estos laboratorios ofrecen un entorno concreto para el desarrollo de prácticas formativas y aplicadas, lo que refuerza la integración entre teoría y práctica, eje central del nuevo plan curricular”. 

Por su parte, el Decano de la Facultad de Cs. Biológicas UdeC, Dr. Jorge Fuentealba, expresó que estos laboratorios son especialmente significativos, pues reafirman el compromiso por fortalecer el desarrollo de la carrera: 

“El crecimiento y la maduración de nuestra única carrera de pregrado, va en línea con el trabajo por plasmar el sello profesional e identidad de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, junto con el fortalecimiento de las capacidades para la bioingeniería”, afirmó el Dr. Fuentealba. 

Impulso al trabajo interdisciplinario

Este proyecto nace de la gestión del equipo de Decanato, la jefatura de carrera y la colaboración económica del Plan Ciencia 2030 UdeC, quienes desde sus ejes de trabajo estratégico impulsaron esta iniciativa con foco en la formación de profesionales con el sello de innovación de base científica.

En efecto, estos nuevos laboratorios en el Edificio Dr. Juan Carlos Vera, que iniciaran su actividad durante el segundo semestre de 2025, “son espacios de trabajo interdisciplinario, que nacen para convocar de forma articulada con otras carreras de pregrado y programas de postgrado UdeC”, compartió el Dr. Fuentealba.

Asimismo, el Dr. Jorge Fuentealba, Decano de la FCB UdeC, afirmó “estamos muy agradecidos por el apoyo del Plan Ciencia 2030 UdeC para la implementación de estos laboratorios. Pues, reafirmamos la colaboración mutua por el desarrollo del Plan y la consolidación de la Bioingeniería”. 

Nuevas herramientas para Bioingeniería UdeC

Cabe destacar que esta carrera de pregrado cuenta con una nueva malla curricular, aprobada el 16 de enero de 2025 por el Consejo Académico, la cual comenzó su implementación en marzo de este año junto al ingreso de la cohorte 2025 de Bioingeniería.

Este hito se complementa con la inauguración de los nuevos laboratorios, los cuales “han sido concebidos como espacios versátiles y multidisciplinarios, donde se podrán desarrollar investigaciones tanto básicas como aplicadas, en línea con los ejes estratégicos del rediseño curricular de la carrera”, comentó la Jefa de Carrera.

Finalmente, la Dra. Viviana Torres estableció que “Estos espacios permitirán a las y los estudiantes experimentar y aplicar conocimientos en contextos reales, fortaleciendo competencias técnicas en biotecnología, gestión de procesos y soluciones sustentables”.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido