Integrantes de la comunidad FCB participaron de acto conmemorativo de la UdeC por los 50 años del Golpe de Estado

La ceremonia, realizada en la Plaza de Las Memorias y los Derechos Humanos de la Universidad de Concepción, contó con la participación tanto de autoridades Universitarias como también diversas autoridades regionales.

En la instancia se hizo énfasis en la importancia del apego irrestricto a los Derechos Humanos, la convivencia sana en democracia y el rescate de la memoria.

En esta línea, el Decano (s) de la FCB, Dr. Fernando Martínez, comentó que estos espacios de encuentro son de gran valor para recordar a compañeros de trabajo, estudiantes y ex estudiantes que ya no están que fueron parte de la comunidad Universitaria.

“El nunca más es algo que debería marcar nuestro quehacer. No es posible que por pensar distinto o ser distintos seamos discriminados. Detener la violencia a todo nivel es el llamado al cual deberíamos responder el día de hoy” señaló el Decano (s) Fernando Martínez.

50 años, 50 actividades

En el marco del programa institucional de conmemoración “A 50 años del Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973”, la UdeC programó 50 actividades académicas e institucionales abiertas, diversas e inclusivas de diálogo y reflexión.

El Dr. Patricio Castro, académico de la FCB e integrante de la comisión de DD.HH de la asociación de académicas y académicas EMG UdeC, colabora, junto con docentes de distntas facultades, en una de estas actividades. “Resignificando los Derechos Humanos desde las artes visuales” es el título del proyecto UCO 20102 que aspira a rescatar la memoria histórica de los miembros ejecutados o detenidos de la comunidad UdeC e impulsar el diálogo la reflexión para fortalecer la convivencia democrática.

A través de microdocumentales inéditos, el proyecto recopiló la memoria de miembros de la comunidad que fueron víctimas tras el Golpe de Estado de 1973. “Logramos recopilar información, buscar personas que están relacionadas directamente con ellos, ya sea hermanos, hijos, etcétera, y poder recobrar esa memoria. Lo que hemos tratado de hacer es exhibir esos microdocumentales en las facultades a las que ellos pertenecían” señaló el Dr. Castro.

El llamado del académico de la FCB es a tratar de comprender el contexto en el cual se desarrollaron los hechos vinculados al Golpe de Estado de 1973. “Como universidad tenemos el deber de ayudar a nuestra sociedad a poder entender estos procesos para eventualmente poder superar y avanzar” puntualizó el profesor Patricio Castro.  

Los microdocumentales están disponibles en el canal de Youtube Académicos-Académicas UdeC.

FECHAS PRÓXIMO ESTRENOS

27 de septiembre

Facultad de Ciencias Sociales

Documental de Estudiante UdeC Rolando Gastón Angulo Matamala

Documental de Estudiante UdeC José Ernesto Agurto Arce

11 de octubre

Facultad de Educación

Documental de Estudiante UdeC Sonia del Tránsito Ríos Pacheco

Documental de Estudiante UdeC Wladimir Daniel Araneda Contreras

25 de octubre

Facultad de Ciencias Sociales

Documental de Estudiante UdeC Carlo Julio Fernández Zapata

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido