IV Jornadas de Inmunología del Sur: estudiantes de la Comunidad FCB UdeC tuvieron destacada participación

IV Jornadas de Inmunología del Sur - FCB UDEC

Estudiantes de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas (FCB) UdeC, fueron escogidos como los mejores trabajos presentados en la modalidad póster, en las categorías de pregrado y magíster, durante la IV Jornadas de Inmunología del Sur, realizada en la Universidad San Sebastián, Sede de la Patagonia en Puerto Montt.

En específico, Juan Puentes, alumno tesista de bioquímica, que actualmente integra el equipo del Laboratorio de Inmunovirología, dirigido por el Dr. Francisco Fuentes, académico de nuestro Departamento de Microbiología UdeC, fue uno de los premiados en la categoría de pregrado. 

“Estamos trabajando con el virus SARS-CoV, en un fenómeno que se conoce como Antibody-dependent enhancement (ADE), que al español se traduce como la potenciación de la infección dependiente de anticuerpos», compartió el estudiante. 

Al respecto, Puentes detalló que durante la instancia presentó el innovador trabajo desarrollado junto al equipo:

“Es un área de estudio relativamente nueva en el contexto de SARS-CoV-2, por lo tanto, el impacto social que tiene es bastante grande, ya que generalmente se reconoce el lado bueno de los anticuerpos, asociándose a funciones protectoras. Pero, en este caso, nosotros estudiamos los efectos contrarios, es decir, cuando los anticuerpos en vez de jugar un papel protector, actúan como intermediarios facilitando la entrada viral a las células”. 

Asimismo, el bioingeniero y estudiante del Magíster en Bioquímica y Bioinformática, Sebastián Fuller, quien trabaja en el Laboratorio de Genómica Marina, Desarrollo y Evolución, presentó un proyecto de análisis de células únicas.

Para ello, Sebastián adaptó su área de expertis de la bioinformática al área inmunológica, enfocándose en la evolución de pacientes con Covid, para analizar cómo progresa la enfermedad y cómo esto podría afectar los panoramas transcripcionales.

De esta forma, ambos jóvenes destacaron gracias a sus conocimientos, resaltando estas oportunidades de participación como instancias formativas, vinculantes e integradoras de nuevas experiencias profesionales.

¡Muchas felicidades a ambos por estos logros!

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido