La Facultad de Ciencias Biológicas dio inicio al primer ciclo de charlas 2021

Este jueves 6 de mayo a las 18H. comenzó el Ciclo de Charlas Investigación FCB 2021. La charla inaugural estuvo a cargo del Dr. Juan Pablo Henríquez, académico del departamento de Biología Celular, quien conversó sobre su experiencia como integrante del Grupo de Investigación en Procesos del Desarrollo (GDeP) y del crecimiento desde la colaboración científica.

Esta primera sesión del ciclo contó con una amplia participación virtual, 73 asistentes que compartieron en relación con la experiencia del docente invitado y plantearon sus inquietudes en esta materia.

El GDeP se constituyó el 2009 y en palabras del Dr. Henríquez: “Es un grupo de académicos y académicas en virtud de la investigación, lo cual nos mueve mucho, pero también de la docencia y la vinculación. Me siento muy orgulloso de pertenecer porque representa lo que es la universidad, que debe ser una institución donde nos sintamos bien con nosotros, pero donde también sepamos compartir ese conocimiento y reflexiones, y movernos en otras esferas”.

De igual forma, dedicó la presentación al fallecido biólogo y académico, Humberto Maturana, puesto que “representa al académico que trascendió la barrera de su investigación, de sus reflexiones y con toda la libertad de invadir otros territorios como la filosofía y otras áreas”.

“Esa es la potencialidad que tenemos en la universidad, ser agentes de cambio a partir de nuestra reflexión y ese es el llamado permanente a la academia, cómo nos comunicamos con el resto de la comunidad y cómo no tomamos la universidad a beneficio personal, sino como trabajo colaborativo”, reflexionó el invitado.

La Directora de Investigación de la Facultad de Ciencias Biológicas, Dra. Roxana Pincheira, agradeció la participación y aprovechó la instancia para felicitar al Dr. Henríquez, quien fue promovido a profesor titular de la FCB. “Es una alegría y un ejemplo a seguir para quienes estamos en la academia”, fueron sus palabras.

De igual forma, la Dra. Pincheira adelantó que “respecto a las actividades de nuestra dirección, además de estos ciclos, también nuestra intención es tener conversatorios sobre temas específicos de ciencia, como lo relacionado a los grupos Fondecyt. De igual forma, estaremos con mesas de trabajo asociadas a las políticas de investigación. Esperamos que los académicos puedan formar parte de estas iniciativas”.

Cerrando el evento, la decana, la Dra. Soraya Gutiérrez, concluyó agradeciendo la charla y felicitó a la Dirección de Investigación —con el apoyo de la Dirección de Extensión— por generar este tipo de actividades. Asimismo, destacó la gran ventaja de la colaboración reflejada en la experiencia de la GDeP. “Este grupo ha tenido influencia en investigación, en docencia, ha explorado nuevas alternativas y ha generado una nueva técnica en respuesta a un proceso significativo, como ha sido la pandemia. Esto nos demuestra que juntos somos más. Sigan adelante”, manifestó.

¿Te ha gustado este artículo?

Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Compartir en Linkdin
Compartir en WhatsApp
Ir al contenido