
Ya quedan pocos días para la segunda versión del Congreso Interno de nuestra Facultad de Ciencias Biológicas «Póster Day» 2016 que se realizará el viernes 15 de Enero desde las 9 hasta las 14 hrs. Las conferencias se realizarán en el Auditorio Lipschutz y la presentación de los paneles tendrán lugar en el Hall del Decanato y la Biblioteca de nuestra Facultad.
Para la inscripción de los trabajos se debe enviar la información básica de éste (título, autores, Laboratorio y Departamento) al comité organizador al e-mail cesarolara@udec.cl. El plazo de recepción es el Martes 12 de Enero y no se requerirá el envío de resúmenes. Los pósters deberán ser presentados en formato vertical (120 cms. de alto x 95 cms. de ancho aproximadamente) y podrán ser presentados en inglés o español. Pueden presentarse pósters que ya hayan sido presentados en congresos nacionales y/o internacionales (ya sea en español o inglés.)
Es importante recordar que, por logística, los trabajos deberán ser montados durante la tarde (15:30-17:00) del día Jueves 14 de Enero y que los y las expositores(as) de pósters deberán estar presentes en el horario establecido (desde las 10:00 a las 12:00).
Para incentivar la investigación y la socialización del trabajo llevado a cabo durante el año, en esta versión se premiarán a los tres mejores trabajos con el «Diploma Lipschutz», resultados que serán anunciados en la ceremonia de clausura del 2do «Póster Day», a las 13 hrs. en el Auditorio Lipschutz.
El comité organizador de esta actividad está compuesto por el Dr. Gonzalo Yévenes, del Departamento de Fisiología y el Dr. José L. Gutiérrez, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular.
El programa de las actividades del 2do «Póster Day» de la Facultad de Ciencias Biológicas es el siguiente:
- 9:00-10:00: Conferencia «Ciencia en la UdeC” (Auditorio Lipschutz). Dr. Igor Wilkomirsky, Departamento de Ingeniería metalúrgica, Universidad de Concepción.
- 10:00-12:00: Presentación de Paneles (Hall de Decanato y Biblioteca FCB).
- 12:00-13:00: Conferencia «Dr. Alejandro Lipschutz” (Auditorio Lipschutz). Dr. Mario Hamuy, Universidad de Chile, Premio Nacional de Ciencias Exactas 2015.
- 13:00-13:15: Ceremonia de Premiación “Diploma Lipschutz” a los pósters más destacados (Auditorio Lipschutz).
- 13:15-14:00: Foto Oficial y Cóctel de camaradería (Hall de Decanato).
El Dr. Igor Wilkomirsky es académico de nuestra Universidad de Concepción y es el chileno que tiene más patentes de invención registradas en el país: 38 según el registro del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi). Sus creaciones incluyen desde plantas instaladas en algunas de las principales mineras del país, hasta su sistema de calefacción doméstica. Cuenta además con 23 patentes en el extranjero. Lea entrevista completa del Diario La Tercera.
Por su parte, el Dr. Mario Hamuy, que recibió el Premio Nacional de Ciencias Exactas el año pasado, es Director del Instituto Milenio de Astrofísica (MAS), y obtuvo este reconocimiento por su trabajo en novas, supernovas, galaxias activas y cosmología.