El líder de la cartera de Medio Ambiente en Ñuble fue el encargado de dar la clase inaugural del postgrado en Microbiología. En la instancia, el Decano de la FCB y directores del postgrado alentaron a los alumnos a incidir en propuestas atingentes a las problemáticas ambientales. El secretario regional ministerial catalogó como clave la...
Read More
La académica y directora del departamento de Bioquímica y Biología Molecular, Dra. Violeta Morín, ha visitado diversos establecimientos educacionales públicos de la región del Biobío, llevando ciencia a estudiantes de diferentes cursos. En tres ocasiones visitó el liceo Rosauro Santana Ríos en Lota. Alumnos de enseñanza media pudieron medir actividad enzimática y determinar material genético...
Read More
El Dr. Pedro Zamorano, profesor asociado de la Universidad de Antofagasta, presentó su exposición denominada “Rhizosphere Extreme Microbiome Consortium» (REMC), en la sexta versión del ciclo de charlas organizadas por la Dirección de Investigación de nuestra Facultad, donde abordó la sequía que afecta al país y cómo la ciencia, la investigación y la colaboración interdisciplinaria...
Read More
Con el proyecto ‘¿Por qué es importante consumir alimentos ricos en Vitamina C?’, la Dra. Katterine Salazar, académica de la Facultad de Ciencias Biológicas, fue seleccionada en la línea Extensión Académica del Fondo Concursable de Vinculación con el Medio 1-2023 de la Universidad de Concepción. Con el fin de concientizar y generar un cambio en...
Read More
Por estos días es la Semana Mundial del Cerebro y hoy el que celebra lo esencial del buen dormir para la salud integral. Y eso incluye la sanidad y funcionalidad de nuestro primordial órgano vital. Te invitamos a revisar la nota del Diario Concepción, en donde nuestro académico FCB y director del Laboratorio de Neurofisiología...
Read More
La Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad de Concepción, junto a un equipo interdisciplinario de académicos liderado por la Dra. Jacqueline Sepúlveda, del Departamento de Farmacología UdeC, han trabajado en pos de la instalación del concepto One Heatlh en mallas curriculares, con el fin de sentar un modelo para la prevención de enfermedades emergentes....
Read More
En pleno período estival y aun en pandemia de Covid-19, se confirma el primer caso de Influenza aviar de alta patogenicidad en un lobo marino en Antofagasta y sobre 13 mil aves marinas muertas por la enfermedad en Chile, alertando sobre una posible adaptación del virus a mamíferos. Además, en la región de Los Lagos,...
Read More
El Congreso Iberoamericano de Educación en Ciencias de la Salud se desarrolló en la Facultad de Medicina de la Universidad de Concepción los días 17, 18 y 19 de enero y reunió a académicos de la Universidad de Concepción en un diálogo que abordó tópicos como aula virtual, cápsulas interactivas, modelos educativos en el área...
Read More
El ciclo tiene por objetivo actualizar el contenido relacionado a las nuevas tecnologías, enfoques y herramientas genómicas y bioinformáticas en la materia, en el contexto de la Escuela de Verano 2023. La información es de Noticias UdeC y la encuentras aquí: https://noticias.udec.cl/investigadores-udec-dictan-curso-enfocado-en-herramientas-genomicas-aplicadas-al-estudio-de-la-resistencia-a-antibioticos/
Read More
Hasta el viernes 20 de enero se extenderán las actividades organizadas por la Facultad de Ciencias Biológicas UdeC, que contarán con la participación de destacados investigadores de renombre internacional provenientes de países como Francia, Alemania, Bélgica y Estados Unidos. La información es de Noticias UdeC: https://noticias.udec.cl/udec-es-sede-de-conclaves-cientificos-internacionales-organizados-por-la-facultad-de-ciencias-biologicas/
Read More
1 2 3 23